Obra pública se espera concluya el 15 de diciembre
Actualmente ya se han ejecutado 26 obras y 20 continúan en proceso.
redacción
Tetla, Tlax; En Tetla de la Solidaridad se concluirá obra pública el próximo 15 de diciembre,
actualmente 26 acciones ya han sido concluidas al 100 por ciento y 20 están en proceso, informó
el director de área, Javier Praxedis García.
En este aspecto, comentó que para el alcalde Javier Hernández Mejía, es de suma importancia
cerrar en tiempo y forma el ejercicio fiscal 2014 y en esta caso entregar a los ciudadanos obras
concluidas; “por ello trabajamos a marchas forzadas y el avance en general es de un 57 ciento
(%)”.
Enfatizó que las obras fueron enfocadas a servicios básicos en las diferentes comunidades, no
duda que el próximo año se incremente el número de estas y se continúe atacando los problemas
que más aquejan a la población.
Refirió que Tetla tiene los cimientos para continuar con el desarrollo, a ello se sumado la población
quien también ha contribuido para que las obras se ejecuten; de acuerdo a los recorridos
realizados por la Dirección de Obras Públicas, las peticiones giran en torno a la realización de
drenajes y la ampliación de redes de agua potable, sin dejar de lado la pavimentación de algunas
vías de comunicación.
De acuerdo a lo planeado, este año en los lugares con mayor rezago se invirtió poco más 7
millones de pesos, mismos que se han ejerciendo en las obras anteriormente expuestas, aunque
tiene en cuenta que los recursos no son suficientes; no olvido que con la gestión se continuarán
realizando los proyectos.
Señaló que la mayoría de estas obras son drenajes, ya que en algunos puntos no se cuenta con
este servicio, que a su perspectiva es necesario; “las grandes obras no se observan, pero generan
un avance a la localidad y un mejor desarrollo”.
Dejó claro, que debido al buen manejo de los recursos desde el arranque de la administración, se
han dado resultados importantes, como la rehabilitación de la Plaza de Toros “Raúl González”, el
apoyo mensual con despensas a la población más vulnerable, la compra del camión compactador
y las patrullas y a esto se agrega las obras de infraestructura básica en las comunidades.