Ganan jóvenes tlaxcaltecas concurso nacional con «Casas de botellas»; los ignora gobernador

Ganan jóvenes tlaxcaltecas concurso nacional con «Casas de botellas»; los ignora gobernador

-Son elaboradas con botellas de PET y vidrio cuatro veces más resistentes que el ladrillo y concreto.

Gustavo Herrera

Tlaxcala,Tlax.-En un hecho sin precedente, jóvenes tlaxcaltecas obtuvieron el primer lugar en el concurso nacional de reciclaje de residuos con el proyecto de construcción de casas con botellas de PET y vidrio, sin embargo esto no ha sido suficiente para que el gobernador Mariano Gonzales Zarur los reciba.

En entrevista Rafael Salas Vázquez director de la empresa CILFORSA señaló que después del premio han sido reconocidos en el Congreso de Tlaxcala por los legisladores, así como organismos empresariales y del medio ambiente sin embargo la audiencia pedida con el mandatario estatal simplemente no ha sido aceptada.

«Yo he solicitado apoyo del gobierno del estado para que apoyen para que podamos construir la fábrica hay terrenos en Ciudad Industrial Xicotencatl que nos pudieran financiar que nos dieran un crédito yo he solicitado audiencia con el Coordinador de Ecología (Néstor Montañez Saucedo) no ha sido posible, con el gobernador no ha sido posible con mucha gente no ha sido posible llevo pidiendo audiencia desde que empezó su sexenio y pues ojalá con todo esto nos pueda atender», acotó.

En fechas recientes, el grupo juvenil tlaxcalteca recibió el galardón en el apartado de uso de residuos sólidos de manos de los titulares nacionales de la Coparmex Juan Pablo Castañon Castañon y la Semarnat Juan José Guerra Abud donde fueron reconocidos en su labor ambientalista, además el proyecto ha rebasado el país ya que es sometido a pruebas de laboratorio en la Universidad de Harvard para pruebas de dureza y resistencia.

«Las botellas de plástico van rellenas de tierra y así se construyen las casa son muy resistentes son cuatro veces más resistentes que el concreto, hemos hecho pruebas de laboratorio en la UNAM, Metropolitana, hemos tenido premios ahí por la calidad del producto que ofrecemos y más recientemente hemos echo estas pruebas en Harvard entonces el proyecto esta avalado por estas instituciones en los laboratorios se ha demostrado que es un material viable para construir», sostuvo.

Finalmente Salas Vásquez dijo que de no existir apoyo en Tlaxcala, el estado de Quintana Roo dirigido por Roberto Borge Angulo ha mostrado interés del proyecto sin embargo «somos de acá le tenemos un cariño especial a la tierra y porque no en Tlaxcala».