Multan a gobierno de Tlaxcala con 2 mdp por afectación forestal
-La PROFEPA notificó resoluciones sancionatorias por los proyectos Ciudad Judicial y Ciudad de la Salud, exigen solicitar los permisos correspondientes y aplicar plan de remediación.
Gustavo herrera
Tlaxcala,Tlax.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emitió resoluciones sancionatorias relacionadas con los proyectos denominados “Ciudad de la Justicia” y “Ciudad de la Salud” en Tlaxcala, los cuales fueron clausurados previamente por no contar con la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
A través de su Delegación Federal en el Estado de Tlaxcala, la PROFEPA notificó a la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda de la entidad, que los citados proyectos de construcción deben someterse a los permisos respectivos que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Dicha resolución señala que el Gobierno del Estado de Tlaxcala también debe llevar a cabo acciones para compensar la remoción de la cubierta forestal de las hectáreas afectadas. Además se impusieron multas por un monto total de 2,691,600.00 pesos (Dos millones seiscientos noventa y un mil seiscientos pesos 00/100 M.N.)
Cabe recordar que las obras de infraestructura denominados “Ciudad de la Justicia” y “Ciudad de la Salud”, ubicados en los municipios de Yauhquemehcan, así como en San Pablo Apetatitlán de Antonio Carbajal, Tlaxcala, respectivamente, removieron aproximadamente 16.074 hectáreas de vegetación forestal, por lo que fueron clausuradas de manera total temporal para evitar mayores afectaciones al medio ambiente.
Derivado de lo anterior, los inspectores federales de la PROFEPA en Tlaxcala, observaron durante la visita de inspección que el Gobierno estatal, por medio de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, realizó actividades de despalme, nivelación, compactación y terraplenes con maquinaria pesada, removiéndose la vegetación forestal, sin contar con la respectiva autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que otorga la SEMARNAT.
Finalmente, por este motivo ambos proyectos fueron clausurados y adicionalmente se iniciaron procedimientos administrativos en contra de SECODUVI.