Le gritan a Polvo Rea «desobligado» y «alcalde viajero»

Le gritan a Polvo Rea «desobligado» y «alcalde viajero»

– Toman habitantes presidencia de La Magdalena Tlaltelulco para exigir al edil cesen los viajes y se ponga a trabajar en el municipio.

Gustavo Herrera

Tlaltelulco, Tlax.- Mas de un centenar de pobladores del municipio de La Magdalena Tlaltelulco tomaron la presidencia municipal en demanda de que su alcalde el panista Miguel Ángel Polvo Rea deje de viajar al interior de la república con costos al erario, además le pidieron atender las obligaciones que contrajo al asumir el cargo.

Explicaron que el edil se ha dedicado a promover la imagen de recién reelecto presidente del PAN Gustavo Madero en diversas partes del país dejando «aventado» su trabajo de presidente municipal.

Con copias en mano del pago de casetas de peaje explicaron que Polvo Rea ha acudido a diversos estados principalmente del norte de la república mexicana donde figuran Tijuana, Mexicali, Sinaloa, Culiacán, Zinapecuaro y destinos de playa presuntamente para apoyar a Madero mismos que se encuentran en la cuenta pública.

Trabajadores del ayuntamiento expresaron que en el mismo tenor se encuentra el director de Comunicación Social José Luis Guzmán Zecua quien sólo acude a laborar unos cuantos días.

Encabezados por los delegados de San José Yoalcoatl Rocío Meléndez Gonzales y Marco Antonio Pluma Méndez de la delegación de Tecpa, los pobladores ya han cerrado el edificio público con una cadena y amenazan con cerrar la carretera federal conocida como «vía corta» que comunica al estado de Puebla en ambos carriles.

«Durante los cabildos anteriores sólo lo hemos visto en cinco ocasiones ya que anda bien metido con Gustavo Madero y es el dedo chiquito del gobernador de Puebla Rafael Moreno Vallé desatendiendo sus obligaciones como presidente municipal, por eso nos estamos manifestando y pedimos la intervención del Congreso Local para que cesen las anomalías del «alcalde viajero», expresaron.

Hasta el momento se espera el arribo de personal de la Secretaria de Gobernación del estados para que sirva de mediador por lo que se ha conformado una comisión de pobladores para que sean atendidos por el presidente municipal.