Gana Gobernador con sede judicial
REFORMA
TLAXCALA.- El Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, aseguró la plusvalía de una de sus propiedades con la construcción de la Ciudad Judicial en Apizaco.
En agosto de 2012, González anunció la primera ciudad judicial de Tlaxcala.
Un año después, el priista pagó 11.4 millones de pesos para expropiar dos terrenos en Santa Anita Huiloac, de donde es originario, los cuales colindan con un inmueble de su propiedad.
El argumento de la expropiación fue la creación de una reserva para construir oficinas que brinden servicios públicos a nivel federal o estatal, según el expediente 01/2013.
Se trata de dos fracciones del predio El Cristo, que abarcan en total 76 mil 130.19 metros cuadrados. La primera colinda con la propiedad de Mariano González Zarur.
El Gobernador expropió la superficie, con apoyo del Congreso de Tlaxcala, y donó los terrenos al Consejo de la Judicatura Federal, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa, sus futuros vecinos.
En el lugar, una zona rústica e inhabitada, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) prevé invertir inicialmente 38 millones de pesos para obras complementarias y servicios básicos.
No obstante, empresas inmobiliarias estiman un sobreprecio en la región, donde los terrenos que costaban 500 pesos por metro cuadrado, podrían subir a mil o más.
«Mucha gente todavía no entiende la dimensión de lo que va a ser la Ciudad Judicial, eso sí ya tenemos reservas por ahí, porque el metro cuadrado se va ir a más de mil pesos», expresó Tolín Calderón, constructor.
Claudia Ramón, también desarrolladora de vivienda, expuso que para el Municipio de Apizaco el proyecto representa plusvalía y beneficio para el sector de la construcción.
Por su parte, el Gobierno de Tlaxcala consideró como positivo para el estado el proyecto de la Ciudad Judicial.
«Así es como deberíamos de verlo todos los tlaxcaltecas, como algo positivo», indicó Héctor Maldonado, titular de la Consejería Jurídica, área que se encargó de la expropiación de los terrenos.
-¿Es una casualidad que colinden con terrenos del Gobernador?-, se le cuestionó.
-No lo sé, las fracciones que se han destinada para la donación de inmuebles, ya los autorizó el Congreso del Estado y ahí están las medidas, superficie y colindancia-, señaló.
Maldonado aclaró que el beneficio sólo es el donativo del predio. Sin embargo, en las áreas donde habrá oficinas locales, la construcción tendrá que gestionarla el Gobierno.
La requisa
La expropiación de los dos terrenos ocurrió en 2013.