Inexistente ley contra la discriminación en Tlaxcala

Inexistente ley contra la discriminación en Tlaxcala

– La Conapred señala que no existe legislación estatal que castigue dichas conductas, a nivel nacional existen cinco mil quejas de otros estados.

Gustavo Herrera

despertadortlax1@gmail.com

Tlaxcala,Tlax.-El estado de Tlaxcala no cuenta con una ley contra la discriminación por lo que sólo se han presentado cuatro quejas a nivel nacional ante la falta de la cultura para presentarlas sostuvo el presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) Ricardo Antonio Bucio Mujica.

En su visita a Tlaxcala para participar en la firma de convenio de colaboración entre la Cenapred, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado de Tlaxcala señaló que a nivel nacional existen cinco mil quejas por discriminación, de ahí que urgió presentar dicha iniciativa al Congreso Local.

«Tlaxcala es de los últimos estados que está haciendo el cambio legal en el tema de la discriminación, adolece de una Ley contra la discriminación, además de políticas públicas e información al respecto, no existe una cultura de delación, por tanto se encuentra en el nivel más bajo en denuncia», acotó.

Reconoció que el estado ya se ha tardado en dichos ordenamientos que deberían de corresponder a la elaboración de políticas públicas a beneficio de la población en general.

«Lo que hace falta es convertir eso en políticas públicas, no sólo de atención a grupos que más viven vulnerabilidad como personas de discapacidad, migrantes o población homosexual, sino que tiene que haber políticas públicas de prevención, de situaciones de discriminación que han existido siempre, que no hemos atacado como clasismo, racismo y xenofobia”, expuso.

Finalmente el gobernador de Tlaxcala Mariano González Zarur se pronunció por el respeto a los derechos humanos así como del nuevo sistema penal de justicia para inhibir actos discriminatorios.