Reconoce PGR expansión de trata de personas en Tlaxcala
-Familias enteras se dedican a esta forma de esclavitud moderna.
Gustavo Herrera
despertadortlax1@gmail.com
Tlaxcala,Tlax.-La Fiscal Especial contra la Violencia a Mujeres y Trata de personas Nelly Montealegre Díaz señaló que en Tlaxcala se ha detectado que el lenocinio se ha expandido de manera alarmante en la entidad, lo anterior en base al número de denuncias que ya han sido presentadas ante esta instancia de gobierno.
Refirió que esta forma de esclavitud, considerada como el segundo delito que aporta mayores ganancias después del narcotráfico ya se ha hecho presente en la actualidad en los municipios tlaxcaltecas que son limítrofes con el estado de Puebla.
«Recibimos más denuncias por ejemplo estamos recibiendo Zacatelco, Teolocholco, Santa María Acxotla, San Pablo del Monte, ya identificamos denuncias de otros poblados en su mayoría la parte sur de Tlaxcala», acotó.
En este sentido, insistió que Puebla es un estado de mucha movilidad pues se ha detectado que mujeres tlaxcaltecas son llevadas a prostituirse en varias localidades y posteriormente trasladadas a otros estados de la república mexicana.
«Nosotros hemos identificado a víctimas de Tlaxcala que son llevadas a Puebla y viceversa y después a otros puntos como son Distrito Federal, Guanajuato que ha despuntado,recientemente en el área de explotación y después Tijuana, Matamoros los puntos de paso para llevarlas a la frontera», expresó.
Refirió que en las investigaciones que se han realizado, principalmente en el municipio de Tenancingo han detectado la existencia de grupos dedicados a la explotación sexual, en su mayoría conformado por familias completas que obtienen un logro en común, grandes cantidades de dinero a cambio de favores sexuales.
«Yo hablaría más que de redes de grupos que de pronto van coexistiendo en los mismos espacios por encontrar el mismo escenario de explotación, si la trata de personas ha desarrollado este esquema de familias criminales que de alguna manera cada uno juega un rol en la organización y también para la explotación y todos se benefician de la explotación», finalizó.