Llega «Hagamos un trato contra la trata» ante la explotación sexual en Tlaxcala

Llega «Hagamos un trato contra la trata» ante la explotación sexual en Tlaxcala

-Durante una semana se tratara el tema en diversas vertientes en la entidad acudiendo a los municipios para generar conciencia.

Gustavo Herrera

Tlaxcala, Tlax.-Con la presencia de dos mujeres víctimas de explotación sexual, así como del ombusdman nacional Raul Plascencia Villanueva arrancó en Tlaxcala la campaña » Hagamos un trato contra la trata» a fin de brindar información y prevención principalmente en los municipios que componen la entidad.

En el arranque de dicha campaña, se contó con autoridades federales así como de la sociedad civil incluidos personal de la ONU a través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, la fiscalía especializada contra la trata de personas, autoridades estatales, municipales y miembros del Congreso Local.

En su intervención, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CNDH) Raul Plascencia indicó que «es la moderna esclavitud que lástima a las personas por eso debemos de sumar esfuerzos contra la lucha de este problema».

Refirió que deben hacerse muchos más esfuerzos para combatir la trata con el principio de identificarlo pese a las estadísticas oficiales.

«Hoy por hoy tenemos delincuentes tecnológicos a través denlas redes sociales, es importante tener claro que esta tan cercana o lejana como un computadora ellos están ahí y vulneran el,derecho q l vida y a l,libertad, quien es víctima de trata difícilmente puede retomar su vida como antes en México hay entre 16 y 20 mil niños y niñas explotadas sexualmente», señaló.

En es tenor, la fiscal especializada para la trata de personas Nelly Montealegre Díaz se pronunció por aceptar que «el combate contra la trata de personas es un problema general y debe de estar presente en la agenda pública para formar un frente común para revertir este problema social».

Por su parte, María Olga Noriega Saints, presidenta comisión ejecutiva de atención a víctimas destacó que la ley que se discute en el Senado presenta novedades importantes.

«La ley que se pretende reformar es importante pues cada caso es diferente y deben de garantizarse que no volverá a repetirse eso en nuestras vidas,se incorpora el periodo de reflexión y espera a fin de poder presentar la de uncía así como los medios cogisteis de la nueva ley y se contempla la figura de la nueva infancia por eso es importante que se incorpore a las políticas de prevención y readaptación hagamos un frente común contra la trata debe ser prevenido de manera adecuada».

Finalmente, la Procuradora del Estado Alicia Fragoso Sanchez pidió combatir la trata de personas de manera conjunta, mencionando que en la entidad se ha instalado una la línea de denuncia anónima así como rescatado 98 víctimas contra la trata hasta la fecha y a 26 tratantes en la cárcel.