«En Apizaco dejaron obras inconclusas la anterior administración»:JLVR

«En Apizaco dejaron obras inconclusas la anterior administración»:JLVR

-Se desconoce porque no se terminaron así como el destino del recurso económico.

Gustavo Herrera

despertadortlax1@gmail.com

Apizaco,Tlax.-El presidente de Apizaco Jorge Luis Vázquez Rodríguez informó que la anterior administración encabezada por Orlando Santacruz dejo diversa obras inconclusas principalmente unidades deportivas y calles tanto en las comunidades que integran el municipio como en la cabecera.

«Dejaron muchas obras que se priorizaron por el Consejo Regional de Desarrollo Constructivo que no vieron su terminación y por consecuencia daremos ya vista al Organo de Fiscalización para que tome y nos de los lineamientos a seguir para que podamos darle a la sociedad sobre todas las cosas certidumbre y seguridad de que va a pasar con esas obras que no fueron concluidas», acotó.

Y es que dicho informe abarca las unidades deportivas de las comunidades de Santa María Texcalac y Cerrito de Guadalupe pertenecientes al ramo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que no fueron terminadas, además de nueve calles pertenecientes al Fondo de Infraestructura de Social Municipal (FISM) datos que aún se desconocen por que no se ha hecho la entrega-recepción de tesorería.

«Necesitamos ver cuando nos entreguen tesorería entonces ya de ahí sabremos si nos van a entregar pasivado o que situación o razonamiento nos deja la anterior administración», expuso.

Precisó que ante la incertidumbre, le fue comunicado al OFS la realización de un levantamiento por el responsable de obra.

«Una persona que tiene facultades para dictaminar con el objeto de que el censo de obra que demos nosotros será del 20 por ciento entonces eso quiere decir que falta el 80 por ciento de la obra, el presupuesto de egresos del ejercicio anterior fue de 14 millones de pesos para estas dos obras es decir para Santa Maria Texcalac y para El Cerrito de Guadalupe en consecuencia nuestro estimado en censo de obra fue de alrededor del 25 por ciento en consecuencia falta por aplicar y ejecutar ese porcentaje que todavía esta».

Indicó que en el caso de las calles, aún se esta haciendo la visita de campo para verificar el estado de las mismas abarcando calidad de la obra así como su culminación, señalando que en caso de no cumplir con los parámetros se dará vista al OFS para entablar la denuncia correspondiente o en su caso la recuperación del dinero.

«La anterior administración solicitó una prórroga de 15 días no se si el OFS se los otorgue sin embargo yo estoy frente a la expectativa de que el OFS nos de un lineamiento hay que ser muy claro es el rector de este procedimiento y nosotros nada más estamos sujetos a acatar una indicación, alguna instrucción o en su caso darle seguimiento a las acciones que hayan dejado pendientes la anterior administración», finalizó.