Aquejan a comunidades de Apizaco necesidades básicas de servicios públicos
-Existen necesidades que a lo largo de diversos gobiernos no han podido subsanar.
Gustavo Herrera
despertadortlax1@gmail.com
Apizaco,Tlax.-A través de recorridos realizados en días pasados, diversas necesidades básicas aquejan al municipio de Apizaco, principalmente en las comunidades que lo conforman, así lo dio a conocer el presidente municipal Jorge Luis Vásquez Rodríguez.
Mejoras en infraestructura, parques urbanos, limpieza de causes son algunas de las problemáticas encontradas principalmente en Cerrito de Guadalupe donde la caída de lluvia podría probar riesgos a la población.
«En Cerrito de Guadalupe nos preocupa mucho la colindancia con el río para que podamos hacer los desasolves y la gente no tenga problemas si llega a haber un fenómeno atípico, debemos de ser conscientes y obtener la realidad de los problemas es visitándolos no podemos estar trabajando y tomar decisiones desde las oficinas vamos a calendarizar una visita cada mes a las comunidades y colonias de Apizaco con el objeto de que los recursos lleguen de forma puntual verdadera y transparente».
Lo anterior posterior al tradicional homenaje al constituyente Antonio Hidalgo Sandoval quien formara parte del Congreso de 1917 y redactarán la Carta Magna.
En su intervención en el primer homenaje público de la presente administración panista tras dos silencios de audio por una mala conexión de los «diablitos» que colocaron de forma errónea para alimentar el equipo de audio, se reconoció la labor de quien también fuera gobernador de Tlaxcala en el periodo de 1911-1913.
«Hoy conmemoramos el nonagesimo séptimo aniversario de nuestra constitución política y al mismo tiempo reconocemos con respeto a un hombre que con sentido patriótico y revolucionario plasmo para siempre su nombre en la historia no sólo de nuestro estado y municipio sino de nuestra nación».
Al evento acudieron regidores, presidentes de comunidad y personal del DIF municipal frente al busto del homenajeado tlaxcalteca.