Firma Panotla convenio en materia de Seguridad Pública

 

Firma Panotla convenio en materia de Seguridad Pública

-Se convierte en el sexto municipio en firmar bajo el decreto de la Ley de Seguridad Pública del Estado.

redaccion

Panotla,Tlax.- Mediante Cabildo Extraordinario en la presidencia municipal de Panotla, el alcalde Saúl Cano Hernández, recibió a los responsables del área de participación ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) así como, a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, (Sspf), en conjunto con su cabildo, para proponer el Consejo de Seguridad Municipal, que trabajará a favor de los ciudadanos en materia de prevención y erradicación del delito durante los próximos tres años.

Ante un hecho sin precedentes en el municipio, por primera vez se convocó a cabildo extraordinario a presidentes de comunidad y regidores, para nombrar el Consejo de Seguridad Pública Municipal de Panotla, por medio de votación libre y abierta, tomando como primicia al alcalde Saúl Cano Hernández quien presidirá el comité; al secretario del ayuntamiento, Antonio García Meneses; la síndico municipal, Engracia Morales Ávila; el director de seguridad pública municipal, Mario Herrera Rivera; el sexto regidor de la comisión de seguridad, José Tomas Sánchez Duran y dos presidentes de comunidad, de San Mateo Huexoyucan y de San Jorge Tezoquipan.

Vale precisar que en otras administraciones la designación de dicho consejo, se realizaba bajo la designación directa del presidente municipal, y en esta ocasión se le dio relevancia a la pluralidad con la que está trabajando el municipio ya que: “nos regimos como pueblo libre y soberano y en acto solemne de cabildo decidiremos éste consejo”, afirmó Cano Hernández; por otra parte y aprovechando la convocatoria del edil, el encargado del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Francisco Javier Sánchez Daza, quien en representación de Irma Lozano Figueroa, Subdirectora de la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, recalcó que no solo fuera un trámite legal, sino darle un seguimiento adecuado y serio a esta firma, “la delincuencia está a la vuelta de la esquina, hay que prevenir el delito, por medio de pláticas y foros u otras estrategias para poder combatirlo en beneficio de la sociedad, pero sobre todo dirigirlo a los jóvenes del municipio, que son los más vulnerables”, comentó.

Ante el comentario de Francisco Sánchez Daza, los integrantes del cabildo, propusieron una reunión posterior de trabajo para encaminar dichas propuestas, el alcalde por su parte, afirmo su solidaridad de trabajo para este tema que es transcendental para el municipio, “este consejo debe servir para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que vemos en diferentes medios de comunicación como la delincuencia ésta causando estragos en la sociedad, y todo parte de la educación a nuestros jóvenes, que no encuentran una educación preventiva en esta materia”. Recalcó.

Por otra parte el responsable del área de participación ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), Edgar Hernández Pérez, mencionó la relevancia que

 

tiene el consejo, ya que no solo es la respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad y su capacitación, sino que también se cumple con lo establecido en el Artículo 28, de la ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala, donde queda firme la obligatoriedad de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y se determina el suministro, intercambio, sistematización, consulta, análisis y actuación entre los municipios y el estado mediante bases de datos sobre el registro de las detenciones, información criminal, personal de Seguridad Pública, armamento y equipo, así como administración de justicia.